La aparición de animales intrusos en nuestro país no es una
leyenda urbana, y la culpa no es de los animales sino de nosotros. Hoy hablo de
este tema por la poca información que tenemos, para que todos sepamos lo que
esta ocurriendo en España, la invasión del siglo XXI.
Me pongo a dar un poco de información porque es un tema importante ya que nos afecta a nosotros, a
nuestra salud, nuestra economía… y, por supuesto, a nuestros animales y los ecosistemas
españoles. Creo que necesitamos concienciarnos.
Como consecuencia de la globalización y la poca cabeza de
muchas personas, muchos animales extranjeros llegan a nuestro país acabando con las especies autóctonas. Muchos de estos animales, como los monos, son
introducidos por particulares que los compran ilegalmente, la culpa de todo esto
es nuestra y el daño es directo a la naturaleza, aunque algunos también son
peligrosos para nuestra propia vida. Voy a poner algunos ejemplos.
En nuestros lagos y ríos se han producido muchos daños a la
fauna, con la llegada del siluro que ya esta en tres cuencas de nuestro país,
se trata del mayor pez de aguas interiores de Europa y se come absolutamente
todo.
Las pirañas o los caimanes ya no son una leyenda urbana, la
última piraña fue encontrada en el Guadalquivir, no hace mucho. Y en el embalse
de Valmayor al lado de Madrid, se encontraron dos caimanes.
La llegada de los intrusos, de los que hablo, se suele producir por
el capricho de una persona de tener una mascota exótica y como la dejan en
cualquier sitio cuando se cansan de ellas.
Pero a veces, la introducción de una especie se produce
intencionadamente como la invasión del cangrejo americano, el propio gobierno
lo introduce para tener cangrejos más grandes en los ríos, con vistas a su aprovechamiento en la alimentación. Estos cangrejos
traen una enfermedad que ocasiona la muerte de nuestros cangrejos de río
españoles.
Otro ejemplo son las serpientes, hay una gran cantidad de
personas que las tienen como mascotas. Serpientes de Coral muy venenosas, que
están en cualquier piso y que podrían matar a todo el bloque, y que un día
cuando se cansan, pueden soltar en medio del campo.
El principal problema es que en este país hasta que no
aparece una persona con un brazo amputado por un caimán o muerta por el ataque
de una serpiente de cascabel, no se empieza a hablar de medidas más rígidas.
Otro de los problemas es el clima de España, que esta cambiando, se están
generando cambios que favorecen a especies intrusas, sobre todo, invertebrados,
que no aguantarían un invierno aquí sino fuera por el cambio climático.
Y entre los invertebrados destaco la aparición de arañas tan
peligrosas como la Viuda Negra en España, sabe adaptarse a nuestros ecosistemas
y aumenta su población a gran rapidez al carecer de enemigos. La Viuda Negra
además, parece una araña inofensiva y es difícil distinguirla, de esta forma,
cualquier persona podría cogerla, lo que ocasionaría su muerte.
El mosquito tigre es otro insecto que ha llegado a nuestro
país como a muchos otros, las hembras de esta especia ponen sus huevos en
charcos de agua que se producen en muchas mercancías, como algunas plantas o
neumáticos mojados por la lluvia, la hembra pone sus huevos en los charcos que
se forman en ellos, y puede transmitir muchas enfermedades, como la fiebre
amarilla, e incluso matar a una persona.
Otro ejemplo de especie invasora que es muy peligrosa
es el mapache. Al lado de Madrid, en el Monte de El Pardo, aparece la primera
población de mapaches después de las de EEUU. Además Galicia tiene datos que
corroboran la llegada de mapaches a los montes gallegos, han aparecido varios
atropellados en carreteras. Esto es una gran catástrofe, los mapaches viven en
grupo y comen absolutamente todo, además son depredadores de nidos, lo cual es
peligrosísimo para las aves que crían en los árboles de nuestro país, que no
están acostumbradas con encontrarse un peligro así en su nido. Pero es un
peligro para muchas otras especies, como el Lince Ibérico. El mapache es muy
peligroso, incluso herido. Si un cazador le disparara, podría ser un gran
problema para ese cazador.
Pero además de que el ataque del mapache a una persona puede
ser mortal, traen una lombriz en sus heces que provoca daños cerebrales, esto
ha dado muchos problemas a los habitantes de Nueva York.
Otro intruso de lo más sorprendente ha sido el puma que se
encontró en Extremadura, en la Sierra de San Pedro, lo detectaron porque los
pastores veían ovejas colgadas de los árboles, cosa que ningún animal en España
hace.
Las personas se deshacen de mascotas exóticas de cualquier
forma. Todas estas especies destrozan nuestros ecosistemas porque no tienen
depredadores y nuestros animales autóctonos no saben defenderse del nuevo
peligro.
La globalización junto al mercado negro de animales exóticos
y el capricho de muchas personas han hecho que la fauna española haya cambiado
desde hace 30 años. La gente debe tomar conciencia sobre esto.
![]() | |
Piraña |
![]() | |
Mosquito tigre |
![]() |
Caimán de anteojos |
![]() |
Cangrejo americano |
![]() |
Mapache |
No hay comentarios:
Publicar un comentario